Entrevista a Carlos Vázquez, Presidente de la DYA
¿Nueva DYA, nueva etapa?
La verdad es que sí. Tras unos meses que han resultado turbulentos ahora por fin podemos volver a centrarnos en lo que mejor se nos da, que es
Detenernos Y Ayudar (DYA).
Con la misma profesionalidad de siempre y con fuerzas renovadas para seguir respondiendo “¡Ahora mismo vamos!” a todas las llamadas de auxilio como nos enseñó nuestro fundador, el Doctor Usparicha. Para una nueva etapa, la DYA de siempre.
Pero los tiempos han cambiado...
Y por eso la DYA cambia con los tiempos, ya que entre nuestras obligaciones está la de observar atentamente con actitud de servicio lo que demanda una sociedad como la vizcaína, en constante evolución y orientada a niveles de calidad de vida cada vez más exigentes.
Muchas de las necesidades a las que la DYA ha dado respuesta desde que nació, como pueden ser las ambulancias para trasladar enfermos y heridos, o la asistencia mecánica en carretera, o brindar un número de teléfono único y centralizado al que poder llamar en caso de emergencia, hoy están atendidas también por instituciones públicas. Sin embargo, a medida que avanzamos como sociedad surgen otras áreas de actuación a las que poder dedicar también nuestros esfuerzos.
¿A qué áreas en concreto se refiere?
En este momento, en base a los estudios e investigaciones internas que realizamos periódicamente, nuestro contacto diario con la calle y las necesidades que nos transmiten nuestros socios-protectores, tenemos muy claro que los vizcaínos y vizcaínas demandan de nosotros de manera preferente que desarrollemos nuestra vertiente más socio-sanitaria… eso sí, sin dejar de lado la emergencia, la cobertura sanitaria de eventos culturales y deportivos, y la protección civil.
En esta línea van nuestros próximos pasos: incrementar el alcance de los Programas Egunero y Gauero de nuestra Área Social. Por ejemplo, en el primero de ellos, ofreciendo nuestros servicios de acompañamiento no solo a particulares en situación de soledad, sino también en residencias, centros de día, centros de salud… y llegando también a otros segmentos de población desasistida.
Además, también vamos a ampliar la oferta de cursos y talleres gratuitos que impartimos en nuestra Escuela de Formación y Prevención tanto a particulares como a empresas, clubs deportivos e instituciones.
Salvando vidas y enseñando a otros a salvarlas
En la DYA estamos convencidos de que, en una sociedad sanitariamente avanzada, salvar vidas es tan importante como enseñar a salvarlas.
Un ejemplo perfecto de esto son las situaciones de parada cardiorrespiratoria. En estos casos, está demostrado que la realización de una desfibrilación con un DEA (Desfibrilador Externo Automático) en los 3-5 minutos después del paro ofrece una tasa de supervivencia de hasta el 50-70%. Y a la contra, por cada minuto que tardemos en realizar la descarga eléctrica las posibilidades de supervivencia disminuyen un 10% aproximadamente.
Por eso es tan importante que todos y todas sepamos usar un desfibrilador como los que se encuentran hoy en día en estaciones de metro, polideportivos, farmacias, etc. Algo que la sociedad demanda, como comprobamos cada vez que organizamos Talleres Gratuitos de Manejo de Desfibrilador, para los que actualmente tenemos incluso lista de espera.
Además de la ampliación de cursos y talleres, también queremos destacar de manera muy significativa el imparable crecimiento del proyecto TXIKIDYA Kluba que nos permite vislumbrar un futuro más solidario en el que todos y todas poseamos unos conocimientos básicos de Primeros Auxilios.
El pasado verano, a través de este programa formativo también difundimos técnicas de socorrismo de forma gratuita en campamentos y colonias de verano. Y para este curso 2023-2024 apenas quedan ya muy pocas fechas libres para colegios, de aquí a junio, lo que evidencia el éxito social que está teniendo esta iniciativa.
¿Es cierto que la DYA va a volver a su tradicional sede en Alda. San Mamés?
Efectivamente. Ya estamos acabando de acondicionar aquellas instalaciones como base principal de nuestros servicios, por lo que a principios de año esperamos empezar el traslado para abandonar los locales de Garellano lo antes posible.
Una vuelta a nuestros orígenes que nos permite mirar al futuro con ilusión y, por qué no, empezar a pensar en cómo celebrar nuestro sesenta aniversario que ya está, como quien dice, a la vuelta de la esquina. Algo que, estamos convencidos, solo es la antesala de otros 60 años más de DYA en
Bizkaia.